Páginas

viernes, 16 de junio de 2017

Salud mental


Posees una buena salud mental cuando te sientes seguro, satisfecho y estable siendo tú mismo. Buda decía que: “El secreto de la salud para la mente y el cuerpo reside en no lamentarse del pasado, no preocuparse por el futuro y no anticipar los problemas, sino en vivir el momento presente seria y sabiamente”. Evitan todos aquellos ladrones de energía tales como el deseo obsesivo, los celos, el orgullo arrogante, el odio rencoroso, la confusión y las cosas imaginarias. Empieza a liberarte de todo lo que no te es saludable: situaciones, personas y cosas. Algunos lo llamarán egoísmo. Tú llámale ¡Amor propio! Y lava tu mente con amor y honestidad después de cada pensamiento que atente contra tu tranquilidad. ¿Sabías que el buen humor es síntoma de salud mental? Ahora, la salud mental no es la ausencia de desequilibrio sino la fortaleza para superarlo. Tampoco es ausencia de enfermedad, sin embargo el cuerpo de una persona es el reflejo de la actividad mental de su dueño, por lo tanto el cuerpo nunca está enfermo, la enferma es la mente. “Si la mente está tranquila y ocupada con pensamientos positivos, decía el Dalai Lama, es más difícil que el cuerpo enferme”. Empieza desde hoy una dieta de pensamientos malos, personas destructivas y de cosas que no te convengan. Decía John Stuart Mill que: “Cada uno es el guardián natural de su propia salud, sea física, mental o espiritual”. Todo es cuestión de enamorarse con uno mismo y ¡Compartir ese amor con alguien que te aprecia!