viernes, 28 de abril de 2017

Mitos o verdades


Demasiadas personas pasan la mayor parte de sus días sumergidos en una avalancha de pensamientos negativos auto impidiéndose lograr grandes resultados cuando mentalmente se colocan en el lado negativo de la balanza. Al igual que debemos mirar con cuidado qué alimentos tomamos cada día, hemos de ser igualmente cuidadosos con el "alimento" que le damos a nuestra mente. El nivel de éxito en la vida está determinado en gran medida por el tipo de libros que se leen, las amistades que se cultivan, y por todo lo que se absorbe a través de los ojos. ¿Están potenciándote positivamente las lecturas que realizas en la actualidad? ¿Te sientes más animado después de hablar con tus amigos? ¿Te inspiran los programas que ves en la televisión? Lees, escuchas y ves que hay cosas que deberían cambiar o podrían estar mejor, pero está en ti el desafío de convertirte en un agente de cambio y lo primero que debes hacer es dejar de echarle la culpa a los demás y verte como parte del problema para que puedes ser parte de la solución y alcanzar excelencia mediante un proceso de mejora continua.  La gran devastación que produjeron las bombas atómicas lanzadas en el Japón en la Segunda Guerra Mundial obligó a sus ciudadanos a crear  una serie de filosofías de mejora con el propósito de devolverle el brillo a su nación tal es el caso de la filosofía KAISEN que se traduce como: “Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”. Alcanzar los mejores resultados, no es labor de un día. Lo deseable es mejorar un poco día a día, y tomarlo como hábito, y no dejar las cosas tal como están!