domingo, 7 de mayo de 2017

¿Estudiar, para què? ¡Para triunfar!


A todos nos dicen que es importante estudiar, ¿pero porqué? Tal vez la razón más importante es porque la consecuencia de no estudiar es la ignorancia, y los ignorantes son víctimas fáciles de la manipulación personal y social. No te arriesgues a dejar de ser una persona para comenzar a ser un instrumento: ¡estudia! No mereces menos que ser un mejor ser humano. Y es que uno de los aspectos más importantes en la vida de una persona es su educación la cual, por un lado, tiene que ver con la ética y moral la cual le permite comprender y adaptarse a la vida de su comunidad. Por otra parte, se encuentra el estudio consciente y la obtención de un conocimiento adecuado y útil a las necesidades individuales y sociales. Según Becker, quien obtuvo el Premio Nobel de Economía en 1992: “las personas que estudian alcanzan un nivel más alto de bienestar y logran ingresos más altos que quienes no lo hacen”. Pero no se trata solo de cursar años de estudio. Finalizar los ciclos educativos importa mucho, al menos en términos salariales. Concluir la escuela, el colegio o la universidad genera aumentos salariales de más de $400 en promedio. Estudiar abre la posibilidad de conocernos, de verificar si el camino que hemos elegido es acorde con nuestros valores, objetivos y tendencias personales; de saber para qué somos buenos o mejores, lo cual favorece la autoestima. Además a través de la educación realizamos nuestro aporte creativo con las capacidades y talentos que compartimos. En fin, estudiar, opera como un entrenamiento especializado para crecer, servir, producir, compartir y vivir mejor.