El marketing social es un concepto en el cual la organización debe
establecer las necesidades, deseos e intereses de los mercados meta para que de
este modo pueda promocionar un valor superior a sus clientes de tal forma que
se mantenga o mejore el bienestar del consumidor y de la sociedad. Esta
filosofía amplía el concepto de marketing común el cual no toma en cuenta los
posibles conflictos entre los deseos a corto plazo del consumidor y su
bienestar a largo plazo. Esto requiere tiempo, energía y enfoque en las
necesidades y deseos del individuo. ¿Por qué es tan importante poner a las
personas y sus necesidades en primer lugar? Basta con leer la historia de Henry
Ford contenida en el libro de Amitai Etzione Modern Organizations: “Henry Ford
fabricó un carro perfecto, el Modelo T, que acabó con la necesidad de cualquier
otro carro. Se centró totalmente en el producto. Quería llenar el mundo con
carros Modelo T. Pero cuando la gente vino a él diciéndole: Señor Ford,
quisiéramos un carro de diferente color, recalcaba: -Pueden tener cualquier
color que quieran mientras este sea negro.- Y allí fue cuando comenzó la
decadencia.”