¡El mundo ha cambiado! Hace 20 años no existía la web. Hace 10
años no existían las redes sociales y hace 5 no existían las smartphones.
Trabajos como marketing digital, e-commerce, mobile, apps no existían hace 10
años. Los métodos tradicionales de educación y de crianza de los hijos también
están cambiando! Las fronteras entre los roles de los padres cada vez están más
diluidas; la madre no es la única que aguanta, permite, cuida y da cariño a los
hijos, sino que el hombre comparte y se implica con mayor responsabilidad y
compromiso. Las causas de este traspaso de actividades son muchas y variadas,
destacando los nuevos modelos de estructura familiar, la incorporación de la
mujer con más fuerza en el mercado laboral, y factores de evolución cultural,
entre otros. El hombre, con sus ocupaciones fuera de casa dejaba un importante
espacio sin cubrir que debía ser atendido por la madre en prácticamente toda su
extensión. Hoy en día, papá está abandonando esa clara figura de distante
autoridad hacia posturas menos rígidas y más implicadas en la educación y
cuidado de los niños en la que ambos padres ayudan a construir los proyectos de
vida de los hijos y desarrollar sus valores de carácter ético y social en un
ambiente con menos segmentación de roles que en el pasado. En la actualidad y
con el apoyo de la nueva tecnología, los niños tienen acceso a gran cantidad de
fuentes de información que utilizan para contrastar casi de inmediato las
palabras de aquellos que tradicionalmente ostentaban el rol de la sabiduría. Por
eso, es muy importante la consistencia y la coherencia entre lo que los padres
“decimos y hacemos”.